Materiales

MATERIALES UTILIZADOS

Selección minuciosa

Para lograr nuestro objetivo, es importante la cuidadosa selección de los materiales que darán forma a cada proyecto. Componentes esenciales que utilizamos en cada uno de ellos para poder crear hogares eficientes, sostenibles y saludables. Con su uso, podremos contribuir a un entorno habitable de alta calidad.
Este es uno de los pilares clave en los que se sustenta nuestro compromiso con la salud de los ocupantes y el respeto al medio ambiente.
Logramos hogares inteligentes donde cada elemento se integra para proporcionar una experiencia habitacional excepcional

Sintonía en la eficiencia

Crear una sinergia perfecta entre cada uno de nuestros materiales, sus beneficios y propiedades, para que cada estancia esté perfectamente adecuada.

Esta combinación cuidadosamente orquestada no solo mejora la eficiencia energética, sino que también crea un ambiente interior saludable y cómodo para nuestros residentes

ESTRUCTURA

MADERA ESTRUCTURAL CL RESISTENTE C24

Existen un total de 12 clases de resistencia para madera aserrada de conífera. La madera cepillada de pino radiata para uso estructural es clasificada de forma mecánica en los grados C16 y C24 según la normativa de la Unión Europea (UE).
La certificación C24 significa que la madera puede soportar grandes cargas, pudiéndose utilizar en estructuras que sostengan vigas, paredes exteriores o techos, entre otros.

AISLANTES

Fibra de algodón

La fibra se obtiene de las semillas del algodón y se procesa para eliminar impurezas y obtener fibras largas y suaves. La fibra de algodón tiene propiedades aislantes eficientes que pueden ayudar a regular la temperatura en el interior de los edificios.

A diferencia de algunos aislantes sintéticos, la fibra de algodón tiene cierta resistencia al fuego, lo que la hace una opción más segura en términos de seguridad contra incendios.

La estructura de la fibra de algodón puede contribuir a la absorción de sonido, mejorando así la acústica en el interior de los espacios. Es un material considerado más sostenible en comparación con algunos aislantes sintéticos, ya que proviene de una fuente renovable y es biodegradable.

AISLANTES

Lana de Roca

Este material excepcional se crea a partir de roca volcánica o basalto. Sometido a altas temperaturas, el basalto se funde y luego se hilada en fibras resistentes al fuego y al calor.

Este método de obtención evita la necesidad de utilizar productos químicos agresivos, lo que la convierte en una elección consciente para aquellos comprometidos con la sostenibilidad. Un proceso único que proporciona una base sólida para un aislante que marcará la diferencia en nuestros hogares

AISLANTES

Membrana superdifusora

La membrana para techos de tipo difusiva cuenta con un diseño tricapa y un peso aproximado de 135 gramos por metro cuadrado. Destaca por su notable permeabilidad al vapor de agua y una durabilidad excepcional. Además, exhibe una resistencia probada a los rayos UV. Este producto único se distingue por ser fabricado mediante la unión molecular de las capas mediante tecnología de ultrasonidos. Esta innovadora técnica garantiza una resistencia sobresaliente de la membrana, al mismo tiempo que preserva sus notables propiedades de difusión.

AISLANTES

Barrera de vapor

Compuesta por cuatro capas y con una capa reflectante de aluminio. Este producto exclusivo se fabrica mediante la unión molecular de las capas utilizando tecnología de ultrasonidos. La característica distintiva de esta membrana es su capacidad para ajustar activamente la permeabilidad al vapor, proporcionando aislamiento térmico seco y protección para las estructuras de madera.

AISLANTES

Barrera de vapor

La membrana de control de vapor activa es una opción innovadora en comparación con productos que tienen un valor Sd variable. Está fabricada con polipropileno no tejido y una película funcional que posibilita que pequeñas cantidades de vapor se desplacen hacia el ático o el interior del edificio. Lo distintivo de este producto es su naturaleza activa ante el vapor, evitando la condensación, una característica que no ofrecen las barreras de vapor convencionales. Esta membrana ofrece diversas ventajas, como un control eficiente de los vapores, resistencia al desgarro, instalación rápida y fácil, y durabilidad frente a la exposición a los rayos UV.

AISLANTES

Lámina impermeable transpirable

Esta membrana de alta permeabilidad al vapor en toda su superficie proporciona una descarga uniforme del vapor, mejorando significativamente el ahorro de energía y el efecto de aislamiento. Su aplicación es versátil, pudiendo utilizarse como base y capa de sellado en cubiertas, fachadas y sótanos. Entre sus ventajas se encuentran su alta permeabilidad al vapor, resistencia al agua, durabilidad, flexibilidad y resistencia a roturas, así como su facilidad de montaje y transporte.

Por otro lado, la lámina impermeable transpirable permite la salida del vapor de agua desde el interior al mismo tiempo que ofrece una total impermeabilidad en cubiertas, fachadas y sótanos. Esta solución resulta práctica tanto para nuevas construcciones como para rehabilitaciones, destacando por su excelente rendimiento y certificación CE.